ATRACTIVOS TURÍSTICOS EN BENI

Listado de los atractivos turísticos por municipio del departamento de Beni - Bolivia

INTRODUCCIÓN

La Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible en Bolivia (SDSN Bolivia) desarrolló el presente Story Map a partir de una recopilación de información de atractivos turísticos, presentando la ubicación y una breve descripción de los mismos con el fin de generar una base de datos de atractivos por municipio. Diversos estudios muestran los impactos positivos del turismo para el desarrollo sostenible, por lo que generar información, investigación y otras iniciativas que puedan potenciar el turismo en Bolivia es de suma importancia para el desarrollo sostenible del país.

CANTIDAD DE ATRACTIVOS

Atractivos Turísticos Beni

MAPA TOUR

LISTADO DE ATRACTIVOS

TRINIDAD

  • Monumento General José Ballivián (Plaza 6 de Agosto)
  • Casa Consistorial de Trinidad
  • Misiones Jesuíticas de Moxos
  • Yacimientos arqueológicos de la Cultura Hidráulica de Mojos y su tecnología hidroagrícola de camellones
  • Laguna Suárez
  • Complejo de desarrollo turístico integral y sitio arqueológico Trinidad
  • Fiesta Patronal de la ciudad de la Santísima Trinidad Chope Piesta
  • Idioma Mojeño
  • Música y su folklore autóctono de los pueblos indígenas y originarios de la etnia mojeña
  • Catedral de Trinidad

SAN JAVIER

  • Misiones Jesuíticas de Moxos
  • Complejo de desarrollo turístico integral y sitio arqueológico Trinidad
  • Idioma Mojeño
  • Música y su folklore autóctono de los pueblos indígenas y originarios de la etnia mojeña
  • Sitio Ramsar Río Blanco

RIBERALTA

  • Complejo de desarrollo turístico integral y sitio arqueológico Triángulo Amazónico
  • Sitio Ramsar Río Yata

GUAYARAMERÍN

  • Sitio Ramsar Río Yata
  • Cachuela Esperanza
  • Complejo de desarrollo turístico integral y sitio arqueológico Triángulo Amazónico
  • Festividad folklórica Día de la Integración de Guayaramerín

REYES

  • Misiones Jesuíticas de Moxos
  • Complejo de desarrollo turístico integral y sitio arqueológico Rurrenabaque

SAN BORJA

  • Estación Biológica del Beni (Programa MAB 1986); Reserva de la Biósfera Estación Biológica del Beni
  • Bosque permanente de producción Chimanes
  • Parque Regional Yacuma
  • Reserva Forestal Cuencas Hidrográficas Eva Eva Mosetenes
  • Misiones Jesuíticas de Moxos
  • Complejo de desarrollo turístico integral y sitio arqueológico Rurrenabaque
  • Idioma Mojeño
  • Música y su folklore autóctono de los pueblos indígenas y originarios de la etnia mojeña
  • Sitio Ramsar Río Matos

SANTA ROSA

  • Complejo de desarrollo turístico integral y sitio arqueológico Rurrenabaque
  • Sitio Ramsar Río Yata

RURRENABAQUE

  • Bosque permanente de producción Chimanes
  • Complejo de desarrollo turístico integral y sitio arqueológico Rurrenabaque

SANTA ANA DE YACUMA

  • Misiones Jesuíticas de Moxos
  • Estación Biológica del Beni (Programa MAB 1986); Reserva de la Biósfera Estación Biológica del Beni
  • Bosque permanente de producción Chimanes
  • Parque Regional Yacuma
  • Sitio Ramsar Río Matos

EXALTACIÓN

  • Misiones Jesuíticas de Moxos
  • Sitio Ramsar Río Yata

SAN IGNACIO

  • Reserva Forestal Cuencas Hidrográficas Eva Eva Mosetenes
  • Misiones Jesuíticas de Moxos
  • Yacimientos arqueológicos de la Cultura Hidráulica de Mojos y su tecnología hidroagrícola de camellones
  • Idioma Mojeño
  • Complejo de desarrollo turístico integral y sitio arqueológico Trinidad
  • Música y su folklore autóctono de los pueblos indígenas y originarios de la etnia mojeña
  • Ichapekene Piesta, la fiesta mayor de San Ignacio de Moxos
  • Sitio Ramsar Río Matos
  • Danza de los Macheteros

LORETO

  • Misiones Jesuíticas de Moxos
  • Festividad de la Virgen de Loreto, Reina y Patrona de Beni
  • Complejo de desarrollo turístico integral y sitio arqueológico Trinidad
  • Idioma Mojeño
  • Música y su folklore autóctono de los pueblos indígenas y originarios de la etnia mojeña

SAN ANDRÉS

  • Idioma Mojeño
  • Música y su folklore autóctono de los pueblos indígenas y originarios de la etnia mojeña

SAN JOAQUÍN

  • Misiones Jesuíticas de Moxos
  • Yacimientos arqueológicos de la Cultura Hidráulica de Mojos y su tecnología hidroagrícola de camellones

SAN RAMÓN

  • Yacimientos arqueológicos de la Cultura Hidráulica de Mojos y su tecnología hidroagrícola de camellones

PUERTO SILES

  • Sin registro

MAGDALENA BAURES

  • Misiones Jesuíticas de Moxos
  • Reserva Inmovilizada Iténez
  • Yacimientos arqueológicos de la Cultura Hidráulica de Mojos y su tecnología hidroagrícola de camellones
  • Sitio Ramsar Río Blanco

BAURES

  • Reserva Inmovilizada Iténez
  • Misiones Jesuíticas de Moxos
  • Yacimientos arqueológicos de la Cultura Hidráulica de Mojos y su tecnología hidroagrícola de camellones
  • Sitio Ramsar Río Blanco

HUACARAJE

  • Yacimientos arqueológicos de la Cultura Hidráulica de Mojos y su tecnología hidroagrícola de camellones
  • Sitio Ramsar Río Blanco
  • Reserva Inmovilizada Iténez

IMPT

Acceda a la página del Índice Municipal de Potencial Turístico - IMPT en el siguiente enlace:

CRÉDITOS

Realizado por: Sergio Choque Sunagua, Alvaro Muñoz, Fabiana Karina Argandoña Gonzales

ATRACTIVOS TURÍSTICOS BENI

SDSN BOLIVIA